Rutas / Satipo Road, Junin, Perú

  •  pc_guia@yahoo.com

  •  +51 995 090 370

 

 

La ruta Satipo Road, corresponde a la carretera Satipo - Comas - Concepción ó 24A. Es una vía espectacular y poco transitada, de 195 Km de extensión que atraviesa hermosos pueblo andinos y diferentes altitudes y tipos de habitats, desde bosques tropicales bien conservados hasta puna altoandina. Es una de las mejores rutas por carretera para observar la mayor cantidad de especies de aves y es similar a Manu Road en cantidad de especies. En diez dias de recorrido es posible observar hasta 500 especies de aves. Además, en esta ruta podemos encontrar hasta 10 especies endémicas e y otras aún por describir.

Historia

En 1922 se inicia la construcción del camino Concepción – Satipo por la ruta de Comas y el año 1927 llega el primer grupo organizado de colonos a Satipo, en acémilas, en viajes de 10 días. Los pueblos existentes eran Comas, Talhuis, Runatullu, Carrizal, Calabaza y Pampa Hermosa.

La carretera vehicular afirmada Concepción - Satipo fue inaugurada en 1973.

El año 2015 se asfaltó el tramo: Concepción - Puente Carrizales.

Observación de aves y biodiversidad

En la ruta no hay facilidades como bebederos ni comederos de aves. La observación y fotografía se hace desde el borde de la carretera o ingresando a caminos secundarios. En estas situaciones de campo, es importante contar con un buen guía con el conocimiento completo de los lugares y de las técnicas para la fotografia en estas situaciones.



Aves endémicas y especies nuevas

Debido a que cruzamos diversos pisos ecológicos, la variedad de aves es muy grande y podemos encontrar a las endémicas:
Fire-throated Metaltail, Yellow-scarfed Tanager, Peruvian Wren, Eye-ringed Thistletail, Creamy-crested-spinetail, Marcapata Spinetail, Chestnut Antpitta, y al Junin Antpitta.
Y a las especies raras, nuevas o subespecies: Huanuco Starfrontlet, Angel del sol de garganta amatista decolor, Mantaro Wren.



En la Ruta

En el tramo Pampa Hermosa (1,200 m) - Calabaza (2,200 m), En este tramo se recorre el Bosque lluvioso, y la carretera está rodeada de algunas plantaciones y árboles frondosos, donde se pueden ver al: Slaty Brush-Finch, Golden-headed Quetzal, Blue-naped Chlorophonia, Crimson-mantled Woodpecker, Highland Motmot y muchas tangaras como: Saffron-crowned Tanager, paradise tanager, Buff-breasted Mountain Tanager, Flame-faced Tanager, Blue-necked Tanager. También puede encontrar al Bay Antpitta, Lyre-tailed Nightjar, Amazonian Umbrellabird, Andean Solitaire, Versicolored Barbet, Andean Cock-of-the-Rock, Torrent Duck, Peruvian Wren.

Además pueden ver al Grey-breasted Mountain-toucan, Black-billed Mountain-toucan, Blue-banded Toucanet. Puede ver la lista de esta zona en eBird.



En los alrededores del Poblado Calabaza, es posible observar al Bay Antpitta, Chestnut Antpitta, Slaty Brush-Finch.

 

Desde Calabaza, existe una carretera afirmada a Andamarca, y es posible continuar por 2 Km y ver al endémico Marcapata Spinetail, y también: Lyre-tailed Nightjar, Hooded Mountain-Tanager, Lacrimose Mountain-Tanager, Slaty Brush-Finch, Olive-backed Woodcreeper, Peruvian Wren.

 

En el tramo Calabaza - Puente Carrizales, Este tramo es la transición del bosque al páramo tropical, y entre los árboles es posible observar a hermosas tangaras como el Hooded Mountain-Tanager, Lacrimose Mountain-Tanager, Chestnut-bellied Mountain-Tanager, Scarlet-bellied Mountain-Tanager, Slaty Brush-Finch, Olive-backed Woodcreeper, Peruvian Wren, Mantaro Wren, entre otras.

En el Puente Carrizales (3,250 m), Ingresando ya la Páramo tropical, en las zonas de bambú chusquea, se puede ver a los endémicos Fire-throated Metaltail, Eye-ringed Thistletail, Slaty Brush Finch, Chestnut Antpitta, y al Junin Antpitta. La lista completa de aves en eBird.

 

Cerca a Toldopampa (3,700m) se puede ver al Jalca Tapaculo y al Stripe-headed Antpitta. El Toldopampa puede encontrar Bodegas surtidas.

 

Cerca a Comas, es posible encontrar al Huanuco Starfrontlet, Creamy-crested-spinetail y al Eye-ringed Thistletail.

  

Alrededor de la Laguna Pomacocha, entre los Kms 26-28, podemos observar al Puna Ibis, Andean Ibis, Andean Goose, Giant Coot, Andean Flicker, Mountain Caracara. Puede ver todas las especies en eBird.

  

Esta ruta recientemente recibe la visita de coleccionistas de mariposas y polillas, entre ellas, las espectaculares Morphos.

Ver album de aves de Ruta Satipo Road en Flickr 


 

Local comunal que se usa como albergue, en la plaza de Apalla-Calabaza (23/07/2017)

  

Como llegar?

Es accesible y se puede llegar de una forma:


Vía terrestre, en carro particular, llegar a Satipo por la carretera central y luego, ir por la carretera 24A, que se dirige a Concepción / Huancayo. Es posible acampar o alojarse en el Albergue del poblado de Calabaza y de alli recorrer las diversas zonas de interés. Entre los meses de Mayo a Octubre es la época de poca lluvia. De todas formas es recomendable un vehículo alto ó 4x4.


En esta ruta, toda la carretera es de interés y se debe de estar atento a lugares con movimiento y sonidos de aves y también hacer paradas alrededor de los puentes.

Una costumbre de la región es la de saludar a los pobladores mayores y si ingresa a un nuevo poblado, presentarse a alguna autoridad y solicitar permiso para recorrer los alrededores y solicitar algún guía local.

Clima

El clima es variado. Lluvioso entre los meses de Noviembre a Abril. De Mayo a Octubre la frecuencia de lluvias disminuye. Puede ver el estado del clima aquí


Guías y fotográfos

Carlos Calle y Alejandro Tello son dos fotógrafos y guías de naturaleza, amplios conocedores del Ruta Central. Juntos han publicado un libro dedicado al ecoturismo y observación de aves de la Región "Lima, vida silvestre y rutas espectaculares". Ellos pueden organizar un recorrido de acuerdo a sus necesidades.




Localización y acceso

Tours

PeruBirds Photo Tours / Fundo Alto Nieva
Km 374 + 200, Carretera Fernando Belaunde, entre Amazonas y San Martín
Teléfono / wasap : (+51) 995 090 370
E-mail : pc_guia@yahoo.com


Subir

.
Fatbirder's Top 1000 Birding Websites