Rutas / Cerro Chinguelas, Piura, Perú
El ACP Reserva Chicuate - Chinguelas protege los bosques húmedos y páramos de la vertiente occidental
y oriental de la zona andina de Piura. El Cerro Chinguelas se encuentra dentro de esta área protegida.
Está ubicado dentro de la comunidad campesina Segunda y Cajas, distrito Carmen de la Frontera, provincia de Huancabamba.
Tiene una biodiversidad única para el Perú, con muchas especies endémicas de este ecosistema. El clima es húmedo, con muchas
precipitaciones, neblina y bajas temperaturas y el tramo recorrido para este informe, comprende los 2,800 a 3,200 metros de altura.
Historia
En octubre de 1977, Junio 1978 y Junio de 1980, la Universidad de Luisiana (LSU), con Williams, Graves, Thomas Schulenberg, Ted Parker, III, Barbour, Street, Graham, Barkley, Semba, Emerson, Brown, Hunter realizaron varias expediciones al Cerro Chinguelas y Divisoria de Huancabamba, donde se redescubrieron especies de aves para Perú como también el descubrimiento de nuevas especies para la ciencia como el Colibrí de neblina, Metallura odomae.
Fotografía, observación de aves y biodiversidad
La observación de aves se realiza recorriendo en los alrededores de la Carretera que cruza el ACP y algunos caminos existentes, en horas de la mañana y por la tarde, escuchando los sonidos y observando el movimiento en los arbustos y árboles. El lugar central para la observación de aves es el Cerro Chinguelas. En los caminos, puede encontrar: Rufous-crowned Tody-Flycatcher, Golden-crowned Tanager, Black-chested Mountain-Tanager, Glossy Flower-piercer, Black-headed Hemispingus, Pale-naped Brush-finch. Otras especies presentes y mas discretas son: Tawny Antpitta, Slate-crowned Antpitta, Chusquea Tapaculo, Loja Tapaculo.
Aqui, sorprendentemente se han instalado facilidades, como bebederos de colibríes, donde puede observar a los maravillosos Neblina Metaltail, Glowing Puffleg, Great Sapphirewing, Buff-winged Starfrontlet por el momento. Estos hermosos colibríes tambien se encuentran en las flores de las ericáceas y otros arbustos abundantes en la zona. Ademas, puede encontrar al Rainbow-bearded Thornbill, Little Sunangel. Puede ver la lista completa de las aves, aquí en eBird Entre los mamiferos, con mucha suerte, es posible ver al Tapir andino o danta de páramo, al pudú, al tigrillo, el zorro, el puma y al Oso de anteojos.
Como llegar?
Todo el año es posible visitar este hermoso lugar, aunque la mejor fecha para visitar el ACP es entre Mayo y Noviembre, que es donde hay menos lluvia. Es un lugar fácil de visitar y puede recorrer sus senderos en un día, pero lo mejor es quedarse dos días.
Politicas
A la fecha, el aporte por el ingreso es voluntario, pero si debe ir siempre acompañado por un guía local que hace las veces de guardabosques.
Debe respetar todas las indicaciones y no salir de los senderos. La última tienda está en el Poblado de Sapalache. Si lleva alimentos, no debe dejar basura. No hay servicios básicos como agua y baños.
Paisajes
Los paisajes del páramo siempre son hermosos, sobre todo al amanecer y cuando suben las nubes.
Reservas y Hospedaje
Si es posible hospedarse en Huancabamba, donde hay hoteles cómodos, como el Hotel Chicuate, Virgen del Carmen, Panoramiko, etc. En Sapalache también hay un hospedaje.
Guía
Elio Ivan Nuñez Cortez, es Biólogo de profesión, trabaja en conservación de ecosistemas de montaña de Piura y Cajamarca desde hace 10 años,
es un conocedor de la fauna, sobre todo de las aves con distribución restringida de este extremo norte de Perú.
Localización y acceso
Tours
Peru Birds Photo Tours / Fundo Alto Nieva
Km 374 + 200, Carretera Fernando Belaunde, entre Amazonas y San Martín
Teléfono / wasap : (+51) 995 090 370
E-mail : pc_guia@yahoo.com