Expediciones

Trip Report 3ra Expedición fotográfica de aves y biodiversidad al NorOriente del Perú

Por Carlos Calle, Noviembre 2017
 

Una de las aves del viaje fue este Colibri Maravilloso / Marvelous Spatuletail (Loddigesia mirabilis), que nos regaló excelentes fotos.

 

La 3ra Expedición Fotográfica la organicé para hacer un recorrido fotográfico por los ricos ecosistemas del NorOriente del Perú. La fecha era inmejorable pues era el inicio de la temporada de cortejo de las aves.

 

Dia 1

Al llegar a Tarapoto nos trasladamos a Moyobamba y luego de un delicioso almuerzo japonés en La Casa de Seizo partimos a fotografiar colibries.

Iniciamos el recorrido en la Reserva de Waqanki. Sus bebederos de colibries son legendarios por la cantidad y las buenas especies que lo visitan. Logramos buenas fotos del Rufous-crested coquette, Violet-headed Hummingbird, Black-throated Mango y White-necked Jacobin, entre otros.

No fue una buena noche para las lechuzas, que aunque respondieron, no se mostraron bien para la fotografía.

 


Violet-headed Hummingbird

 

Dia 2
Antes del amanecer partimos hacia la Reserva Arena Blanca, para ver y fotografiar perdices, tangaras y colibries. 
Pudimos ver y fotografiar al Cinereous Tinamou y Orange-billed Sparrow. Entre los colibries al Blue-fronted Lancebill, Reddish Hermit, Rufous-crested coquette, Long-billed Starthroat. Nos agradó ver que su comedero de tangaras ya está trabajando y se pueden fotografiar al Huallaga Tanager, White-shouldered Tanager y un Saltator. Buena y variada mañana!
Después de un almuerzo regional en "El Eden", nos internamos al corazón del Bosque Nublado: al Fundo Alto Nieva (FAN) y quedamos incomunicados en la profundidad del bosque nublado.
En los bosques del FAN es posible fotografiar especies muy especiales: en peligro y endémicas, ya que a lo largo de los años han preparado facilidades especiales como comederos y bebederos. Justo al llegar fuimos en búsqueda de la escasa y legendaria Ochre-fronted Antpitta. Hasta hace poco no existian buenas fotos de esta elusiva especie. Nosotros logramos buenas fotos del macho y de la hembra. Exito!
Por la noche no tuvimos suerte con la Lechucita bigotona / Long-whiskered Owlet, pero sí vimos a una estupenda Lechuza canela / Cinnamon Screech-owl y obtuvimos nítidas fotografias.
Pernoctamos en las cabañas rústicas del FAN, mucho más cómodos que los campamentos de las expediciones de investigación ornitologicas de hace pocos años.
 

Tororoi de frente ocracea / Ochre-fronted Antpitta
 

Rusty-tinged Antpitta, siendo atraída en su alimentador.

 

Cinnamon Screech-owl

 

Tangara de montaña de Ala azul / Blue-winged Mountain-tanager (Anisognathus somptuosus)

 

Jaime Talavera concentrado en unas tangaras en el FAN. Un gran fotografo y amigo.

 

Dia 3

Amaneció con lluvia y luego del desayuno decidimos partir a la Reserva de Huembo y aprovechar la mañana. Huembo es un extraordinario lugar cerca al poblado de Pomacochas con bebederos para colibries y donde se puede ver al Marvelous Spatuletail entre otros buenos colibries. Hay que agradecer a Santos Montenegro que nos apoyó indicándonos las preferencias de flores del Maravilloso y así obtuvimos excelentes capturas de tan extraordinaria especie. Creo que fueron de las mejores del viaje. Al salir algunas tangaras aparecieron en los comederos y aumentamos nuestras especies fotografiadas.

Después de un abundande almuerzo a base de trucha en "El Puquio", retornamos al Fundo Alto Nieva.

 

Vermiculated Screech-owl

 

Dia 4

A primera hora salimos por las trochas de bosque enano del FAN, a encontrarnos con la Rusty-tinged Antpitta, una buena especie endémica que la habita aquí y de la cual obtuvimos muy buenas fotografías. 

Después del desayuno, nos dedicamos a fotografiar tangaras y colibries en los feeders del FAN. La suave luz resaltó los brillos naturales de cada especie. Obtuvimos buenas fotos del Violet-fronted Brilliant, Fawn-breasted Brilliant y a los estraordinarios Booted Racket-tail y Long-tailed Sylph. Con pena nos despedimos del FAN y partimos a seguir con nuestra ruta.

Almorzamos en Yacumama, un recreo cercano a Rioja, en las tierras bajas, donde se encuentran buenas especies y aprovechamos para recorrer sus senderos.

Llegamos nuevamente a Waqanki ya entrada la tarde y partimos a su conocida trocha de la "Quebrada Mishquiyaquillo" para buscar buhos y lechuzas. Pese a escuchar hasta cuatro especies y tener una excelente luna llena, sólo logramos buenas capturas de un Vermiculated Screech-owl, especie rara de ubicar que fue una recompensa mayor. 

Pernoctamos en Waqanki Lodge, un cómodo lugar para los fotógrafos.

 

 

Tucaneta de collar dorado / Golden-collared Toucanet en la Cordillera Escalera.

 

Tucan de pico acanalado

 

Dia 5

El amanecer vino con una tormenta eléctrica y fuimos a tomar desayuno a las 5am. Lemantablemente tuvimos que cancelar una salida especial al Morro de Calzada.

Llegamos a Tarapoto a las 8am y nos dirigimos a la Cordillera Escalera. Al tomar desayuno, llovia suavemente y vimos algunas tangaras, entre ellas: Yellow-bellied Tanager, Orange-bellied Euphonia, Bay-headed Tanager.

Llegamos después a la Reserva ACONABIKH. Junto a Hilder, el encargado, nos dirigimos a los cercanos bebederos en busqueda de las foto perfecta del Koepcke's Hermit y del Gould's Jewelfront. Buscamos los mejores ángulos y nos dedicamos todo el resto de la mañana a conseguirlas. Ese dia fue memorable por la cantidad de buenas fotografías que conseguimos.

  

 

Dia 6

Aunque difícil por la variedad de escenarios y configuraciones, las mejores fotos se obtienen de los disparos "en el Campo", pues podemos hallar variedad de especies en diversas situaciones muy fotogénicas. 

Para ello salimos de Tarapoto a las 5:30 am a los bosques nublados de la Cordillera Escalera. La mañana se puso buena rápidamente al empezar a observar a un grupo de Arasari encrespado / Curl-crested Araçari y a una solitaria Tucaneta de collar dorado / Golden-collared Toucanet. Con nuestra experiencia, logramos fotos relajadas de estas especies y tratamos de hacer una buena composición.

Nuevamente llegamos ACONABIKH a mejorar nuestras fotos de colibries. Y lo logramos! 

Partimos para hacer las fotos de los Manakies y al llegar empezó una fuerte lluvia en el bosque. Si que era fuerte, felizmente nuestros equipos estaban protegidos con fundas especiales para el trópico pero nuestra ropa no resultó tan especial y no soportó la lluvia. Salimos 100% mojados luego de una hora interminable de lluvia y varios resbalones en el barro del camino. Aventura total!

Almorzamos luego en el "mono y la gata" y nos calentamos con un mate.

 

 

 


 

 

Koepcke's Hermit / Ermitaño de Koepcke (Phaethornis koepckeae)

 
En esta gran expedición participó Jaime Talavera, entusiasta y gran fotógrafo, nuestro Guía Kenny Rodriguez y yo.  Pronto voy a volver a repetir esta gran ruta!

  

El extraordinario grupo que formamos: Jaime Talavera, Kenny Rodriguez y yo. Se ve nuestra alegria luego de un gran viaje.
 

Gracias y hasta la próxima expedición!

Carlos Calle


Subir




.

Birds, Reserva Arena Blanca, Afluente, Comederos de Aves