Expediciones
Trip Report 4ta Expedición fotográfica de aves y biodiversidad al NorOriente del Perú
Por Carlos Calle, Abril 2018 Una de las aves del viaje fue este Cola-cerda de vientre negro / Black-bellied Thorntail, que nos regaló excelentes fotos, felicitaciones a Luis Figueroa. |
Otra de las aves del viaje fué la Lechucita bigotona / Long-whiskered Owlet, que posó para nuestros lentes, en esta excelente toma de Jaime Talavera.
La 4ta Expedición Fotográfica tenía como objetivo hacer un recorrido por los ricos ecosistemas del NorOriente del Perú y buscar hacer las mejores fotografías de las aves más atractivas y más buscadas de la ruta. Si bien la fecha era en temporada de lluvias, pero era la mas adecuada por ser buena época para ubicar estas aves. Dia 1 Al llegar a Tarapoto, iniciamos el viaje, en el Restaurante La Tia Zully, donde luego de un abundante almuerzo regional, partimos a Moyobamba. En Moyobamba, iniciamos en la Reserva de Waqanki , sin lugar a dudas el mejor lugar para la fotografía de colibries en la zona. Por la noche, junto a nuestro guía Carlos Chuquilin, hicimos un recorrido en busca de lechuzas. Ellas no defraudaron y pudimos obtener buenas fotos del Tropical Screech-owl.
Turquoise Tanager
Blue-necked Tanager
Lechuza tropical / Tropical Screech-owl Dia 2 El amanecer lluvioso nos obligó a cambiar de planes. Felizmente Carlos Chuquilin, nuestro excelente guía para Moyobamba, nos llevo a buenos lugares cerca a la ciudad, donde pudimos ver y fotografiar diversas especies: Palm Tanager, Blue-grey Tanager, Turquoise Tanager, Blue-necked Tanager, Yellow-browed Tody-Flycatcher. Luego recorrimos diversos humedales cerca a la ciudad, donde pudimos fotografiar al: Wedge-tailed Grass-Finch, Pale-eyed Blackbird, Donacobius, Masked Duck entre otros. Por la tarde, ingresamos a Altavista Casahotel, donde se ha implementado un conjunto de bebederos y comederos de aves, además existen buenos lugares para la observacion de aves y también de lechuzas. Entre las especies mas saltantes pudimos observar al: Little Woodpecker y al Black-banded Owl. ![]() Black-banded Owl en Moyobamba Little Woodpecker / Carpintero chico en Moyobamba Dia 3
![]() El bello Rufous-crested coquette en la Reserva Arena Blanca
Luis, Jaime y Apcar. Excelentes fotografos y grandes compañeros de viaje.
Dia 4 Aprovechamos el día para fotografiar los atractivos del FAN. Antes del desayuno partimos hacia el comedero del Rusty-tinged Antpitta. Este elusivo tororoi es endemico del Perú y pocas veces fotografiado. Aprovechamos la mañana en los bebederos de colibries, donde obtuvimos buenas fotos del endémico Royal Sunangel, del Long-tailed Sylph, Violet-fronted Brilliant, Booted Racket-tail y Greenish Puffleg. Beloos colibries que sólo habitan en estos bosques nublados. Sin lugar a dudas, los almuerzos en los lodges y reservas, aparte de ser muy balanceados y saludables, son particularmente deliciosos. Por la tarde iniciamos la ruta en los comederos del Ochre-fronted antpitta, donde una muy amistosa antpitta nos regaló excelentes tomas. Hicimos tiempo en el lugar hasta la noche, en espera de la Lechucita bigotona / Long-whiskered Owlet. Despues de llamarla, la pequeña lechuza salió rápidamente, nosotros sentimos como el corazón se nos aceleró por la emoción: estaba perchada a nuestra altura y muy cerca!. Tuvimos que retroceder para emplear nuestros lentes de 600 y 500mm. Excelentes fotografias.
Un excelente ejemplar de Marvelous Spatuletail.
Dia 5 Amaneció con lluvia y luego del desayuno decidimos partir a la Reserva de Huembo y aprovechar la mañana. Huembo es un extraordinario lugar cerca al poblado de Pomacochas con bebederos para colibries y donde se puede ver al Marvelous Spatuletail entre otros buenos colibries. Hay que agradecer a Santos Montenegro que nos apoyó indicándonos las preferencias de flores del Maravilloso y así obtuvimos excelentes capturas de tan extraordinaria especie. Creo que fueron de las mejores del viaje. Después de un abundande almuerzo a base de trucha en "El Puquio", retornamos al Fundo Alto Nieva.
Johnson's Tody-tyrant
Dia 6 Muy temprano iniciamos el viaje a Tarapoto. Este día nos dedicamos completamente a la zona del Bosque de Protección Alto Mayo, revisando los bordes de la carretera en lugares especiales. Muchas especies aparecieron en este recorrido: Crimson-bellied Woodpecker, White-tipped Sicklebill, Orange-eared Tanager, Yellow-throated Tanager, Ornate Flycatcher, Scarlet-rumped Cacique.
El escaso Crimson-bellied Woodpecker se mostro para nuestros lentes en el BPAM
Un raro y hermoso White-tipped Sicklebill en sus flores preferidas: heliconias o platanillo.
Dia 7 Los humedales del Rio Romero / Santa Elena, forman un circuito atractivo para la fotografía. Se recorren mediante canoas muy estables. Sin embargo esta vez hubo un silencio para las aves, salvo 3 especies de monos. Aqui encontramos al Cream-colored Woodpecker, Blue-crowned Trogon, Green Kingfisher entre otros. Por la tarde salimos a Tarapoto y en el camino fotografiamos al Oilbird bajo el puente Quiscarrumi.
Dia 8 Iniciamos el día con un recorrido muy cercano a Tarapoto, los bosques nublados de la Cordillera Escalera, en el restaurante "El Mono y la Gata". Las mejores fotos se obtienen de los disparos "en el Campo", donde podemos hallar variedad de especies en diversas situaciones muy fotogénicas. Eso si, hay que estar muy al pendiente de la configuración correcta de la cámara para cada toma. La mañana se puso buena al esperar en las Cecropias llenas frutos a los coloridos: Thick-billed Euphonia, Yellow-bellied Tanager, Opal-crowned Tanager, Opal-rumped Tanager, Carmiol’s Tanager, Bay-headed Tanager y Paradise Tanager. Luego de un sencillo desayuno, fuimos a ACONABIKH, una reserva muy cercana, donde iniciamos la fotografía en los bebederos de colibries fotografiando al: Gould's Jewelfront, White-necked Jacobin, Koepcke's Hermit y Golden tailed sapphire. Realmente un premio adicional fue ver al Pink-throated Brilliant, un muy raro colibrí. Partimos
para hacer las fotos de los Manakies en su lek y en el camino nos encontramos con
una columna de las
"hormigas soldado" que recorrian el bosque, causando gran movimiento de
insectos rastreros. ¡Gran oportunidad para fotografiar
Hormigueros!. Me quedé con Luis a fotografiarlos, pero sólo
hubo oportunidad para un tiro. Un desayuno regional a base de Caldo de Gallina de "Chacra" en Aconabikh. El raro Pink-throated Brilliant, fotografiado rápidamente por Kenny Rodriguez.
Spot-backed Antbird Chestnut eared aracari
Dia 9 Este día iniciamos el día en Aconabikh, para fotografiar las especies que nos faltaban. Primero fuimos a sus torres de observación y logramos fotos artisticas de muchas especies, entre ellas del Chestnut eared aracari. Luego pasamos toda la mañana, probando diversas técnicas de fotografía de colibries.En esta gran expedición participaron: Jaime Talavera,
Apcar C., Luis Figueroa, excelentes compañeros y
fotógrafos. Y nuestros
Guías Kenny Rodriguez, Carlos Chuquilin, Wilmer Montenegro y yo. Que gran viaje! |
Gracias y hasta la próxima expedición!
Carlos Calle
Birds, Reserva Arena Blanca, Afluente, Comederos de Aves