RUTAS

Asociacion para la Conservacion de Aves y la Biodiversidad Koepcke's Hermit (ACONABIKH) , San Martin, Peru







 

ACONABIKH es una ONG que administra la Reserva Privada ubicada en la Cordillera Escalera, cerca a la ciudad de Tarapoto, en el Km 24.5 de la carretera PN-5NB, Tarapoto - Yurimaguas, cerca al poblado de Santa Rosa, justo 5.5 Kms despues del tunel, en la Región de San Martín. Este estratégica reserva protege 40 hectáreas de bosque lluvioso de la zona de amortiguamiento del Area de Conservacion Regional Cordillera Escalera, entre los 700 y 900 metros de altura sobre el nivel del mar, y es un sitio obligado para observar y fotografiar aves y naturaleza en la Región San Martín.

Historia

La Cordillera Escalera fué estudiada por Davis y O’Neill en 1986. Realizaron un inventario en la parte suroeste de la Cordillera Escalera, entre los 750 y 1,450 msnm, durante tres meses el año 1983.

La Reserva es nueva y se abrió al público el año 2013, e inmediatamente fué conocida por recibir en sus bebederos al Koepcke's Hermit ó Ermitaño de Koepcke.

Su excelente ubicación junto la Reserva Cordillera Escalera, así como el trabajo continuo de reforestación y dedicación de su personal, hacen que cada visita sea posible observar gran cantidad de aves. 

Observación de aves y biodiversidad

La observación de aves se hace de dos formas: Recorriendo los caminos o trochas de la Reserva, u observando los colibries en sus bebederos.




Red de caminos

En la red de caminos o trochas, es posible encontrar varias especies de aves. Destacan varias especies de hormigeros, mosqueros y manakies. 
Justamente recorriendo la trocha y a mil metros del ingreso se encuentra un activo lek del Golden-headed Manakin, donde varios machos pueden ser apreciados durante todo el día, haciendo sus bailes. Más aves atractivas habitan en los alrededores: Thrush-like Antpitta, Peruvian Antwarbler, Black-faced Antthrush, Blue-crowned Manakin, Blue-backed Manakin, Fiery-capped manakin, Red-billed Toucanet. Es frecuente cruzarse con columnas de hormigas y encontrar alrededor al Hairy-crested Antbird y al White-plumed Antbird.
 

 
También durante el recorrido, es posible encontrar dormideros de lechuzas como del Crested Owl, Mottled Owl y el Black-banded Owl. Además con algo de suerte puede observar al Long-tailed Potoo y al Laughing Falcon. Entre otras especies tambien puede ver al Black-faced Antbird, White-flanked Antwren, Pygmy Antwren, Golden-collared Woodpecker, Spix's Guan, Gold-collared Toucanet. Puede ver la lista de todas las especies en eBird.
 


Bebederos de colibries

La zona de flores y bebederos de colibries es muy concurrida, con 23 especies en total, donde es seguro ver al raro y endémico Koepcke's Hermit, al Gould's Jewelfront, Black-throated Mango y al White-necked Jacobin entre otros. En este lugar hay una torre mirador de 3 pisos.

También disponen de un comedero de perdices que atrae por ahora al Cinereous Tinamou y al Starred Wood-Quail que pueden verse en varias horas del día.






También puede encontrar algunos mamíferos como el mono nocturno peruano.

Otros atractivos es la búsqueda de dendrobátidos ó coloridas ranas venenosas, las cuales son ubicadas en horas de la noche en lugares conocidos alrededor de los riachuelos.



Entre los insectos, puede hallar desde las atractivas mariposas morpho, hasta tarántulas, insecto palo, mantis religiosa, etc. Son abundantes las hormigas de diversos tipos. Las más notorias son las hormigas del árbol de la tangarana y la isula u hormiga bala (Paraponera clavata).

Además, encontrará gran cantidad de especies de bromelias, orquídeas, heliconias y otras flores silvestres.

Como llegar?

La Reserva se encuentra cerca de Tarapoto, en la Región de San Martín. Desde allí se puede llegar a la Reserva en taxi ó colectivo en sólo 40 minutos.

La ruta consiste en seguir la carretera Tarapoto - Yurimaguas, completamente asfaltada, y bajar en el Km 24.5, despues del poblado Santa Rosa.

En Tarapoto hay muchas empresas de transporte turistico y puede seleccionarlas para un transporte privado. El ingreso se encuentra al costado de la carretera, donde hay un gran letrero.

También puede llegar y retornar en autos, colectivos y camionetas que van de Tarapoto hacia Yurimaguas, en el paradero "Barranquita - Pelejo - Yurimaguas". Hay vehiculos desde las 6 am hasta las 6pm, a un costo es de S/ 10. En esos vehículos usted debe bajar en el Km 24.5, poco despues del poblado Santa Rosa. El vehiculo lo dejara en la carretera, debe asegurarse de bajar frente al letrero de la Reserva "ACONABIKH".

Políticas

Para visitar la Reserva ACONABIKH, puede comunicar su visita al teléfono 942880505, por correo a info@aconabikh.org, ó llegar directamente al local en el horario de 8am a 5pm donde sus encargados los atenderán. El costo del ingreso a Noviembre del 2018 es de S/ 40. 
En las instalaciones hay estacionamiento y baño, no hay cobertura telefónica. Ya dentro, las trochas o caminos estan limpios y tienen escalinatas en los desniveles, pero debe tener cuidado al recorrerlas si hay lluvias recientes, además no hay señalización. Es recomendable usar botas, llevar paraguas o ropa impermeable e ir siempre acompañado del encargado ó guía. De acuerdo a la temporada hay mosquitos. 

Puede ver más detalles en su página web y el Facebook del Centro ACONABIKH, aqui 

Hospedaje

ACONABIKH no dispone de hospedaje por el momento, pero por su cercanía a Tarapoto (40 minutos) puede no ser necesario. Si aún desea hospedarse, puede hacerlo en el poblado cercano, El Progreso, en la cabaña de un vecino. Para ello debe solicitar a la Reserva que coordine este alojamiento. Otra opción, por ahora, es acampar en las instalaciones.
Dispone si, de una Recepción donde puede solicitar un Café regional o bebidas gaseosas.
Para la alimentación, existe un restaurante vecino que ofrece Caldo de Gallina desde las 8am.

El Guía Local

Para recorrer la Reserva, es importante estar acompañado de uno de los dos guías o encargados que dispone. Ambos son muy amables. El más antiguo y conocedor de más aves es Hilder Delgado. Puede contactarse a su facebook aquí, o a su teléfono 922577765.






Más información

 

Trip Report 2da Expedición fotográfica de aves y biodiversidad al NorOriente del Perú




Subir
.
Fatbirder's Top 1000 Birding Websites