RUTAS

Reserva Nacional de San Fernando, Ica, Perú


 

La Reserva Nacional de San Fernando, está ubicada en la Región de Ica y es una zona de litoral y costa protegidos recientemente. Esta amplia zona de 154,716 hectáreas, en gran parte aislada y libre de centros poblados, tiene una geografía especial muy favorable para la vida silvestre. Comprende lomas costeñas, bordeado por acantilados y el lugar de más interés son las dos penínsulas muy próximas entre ellas, Punta San Fernando y Punta gallinazo. El clima es árido, con muy baja precipitación de lluvias y una temperatura promedio anual de 17 °C.

El área terrestre de la reserva, está formada por extensas áreas de desierto, tillandsiales y bosques secos y forman un corredor biológico natural que conecta la sierra y la costa, y por donde circulan familias de guanacos, zorros, etc.



 

Observación de aves y biodiversidad

 

La zona mas atractiva es la ensenada de San Fernando, donde al borde del acantilado se llegan a concentrar hasta 20 individuos del Cóndor Andino, que todos los días en horas de la tarde, realizan un espectáculo antes de descansar. También puede ver Pinguinos de Humbolt. Otras aves del desierto son el Coastal Miner.

En la bahía también existen varias loberas, donde descansan y procrean lobos marinos, finos y chuscos.

También es posible observar Guanacos y al zorro andino, que visitan con frecuencia el albergue.

También el área marina es muy rica, con una gran concentración de macroalgas y de peces como la anchoveta, sardina, lisa y pejerrey.

 

Como llegar?
 

Desde Lima debe dirigirse a la ciudad de Nazca ubicada en el Km 448 de la Panamerica Sur, a 8 horas desde Lima. De allí, puede contratar un vehículo 4x4 que lo lleve al Albergue del Consorcio Nazca Ecológica,  ubicado en la Bahia de San Fernando. En vehículo propio, desde el Km 475 de la Panamericana Sur, e ingresar por el desvío derecho. Son 48 Kms de trocha a través del desierto. El suelo es de tierra dura, con zonas de rocas finas irregulares y dunas de arena. Debe usar un vehiculo de doble tracción. Para el retorno, es necesario reducir la presión de las llantas, para las subidas pronunciadas de arena.

Después de recorrer por hora y media un desierto amplio, se llega a la costa donde luego de registrarse en el Puesto de Control del Sernanp, se continua por 3 kms más hasta llegar al albergue.


Políticas


Para ingresar a la Reserva no es necesario hacer un pago. Debe respetar los caminos establecidos, no es zona de offroad.

 

Hospedaje

 

El Albergue de Nazca Ecológica se encuentra a 200 metros de los acantilados. El hospedaje tiene un costo de $ 60 por persona, con desayuno incluido. A pedido hay servicio de restaurante. Hay cuatro habitaciones, con camas matrimonial, camarote y simple, con baño privado con ducha, agua y energía eléctrica a base de Panel Solar.

El albergue también dispone de una zona para acampar con acceso a baños.En este caso si debe llevar carpas y bolsa de dormir.

Es importante llevar protector solar. Por las tardes corre viento fresco desde la costa. En el Albergue hay señal de teléfono celular Movistar y Claro.

Si ingresa por su cuenta, es necesario ir acompañado de un guardaparque. Además debe tener especial cuidado con los acantilados, no acercarce demasiado con vehiculo ó sin él.

Para mayor información puede contactarse con Nazca Ecológica al (+511) 2608041 / (+511) 2716321 / (+511) 989313016 y al correo info@sanfernandobay.com y su página web es www.nazcaecologica.com

Puede ver el estado del Clima aqui


Avistamientos recientes, radio 7 kms


   


Subir




.
Fatbirder's Top 1000 Birding Websites