Rutas / Bioreserva Amazilia, Amazonas, Peru

  •  andres@amaziliaperu.com

  •  +51 987 106 757



Bioreserva Amazilia es un área de conservación voluntaria ubicada en el Alto Utcubamba, cuna de la cultura Chachapoyas (Amazonas). Sus 300 hectáreas, distribuidas entre los 1800 y los 2600 msnm, contienen un mosaico representativo de los ecosistemas que componen esta cuenca, desde bosques tropicales estacionalmente secos hasta bosques montanos húmedos.

La Reserva: Lodge e investigación

La reserva está orientada a conservar y promover la biodiversidad. Aquí está la sede de la asociación Landes, que lleva varios años promoviendo la conservación y la investigación para la restauración del hábitat del ave emblema de la zona: el Colibrí cola de espátula / Marvelous Spatuletail. Dentro de la reserva existe un pequeño pero muy bien equipado lodge, ideal para familias y grupos pequeños. Ubicado a pocos minutos de Kuélap, en medio del corredor turístico del valle del Alto Utcubamba, es una parada céntrica para recorrer los principales atractivos de la zona, como Kuelap, Macro, Ollape, Revash y Museo de Leymebamba.

Las Aves

En la reserva se pueden encontrar hasta 4 aves endémicas: Marvelous Spatuletail, Speckle-chested Piculet, Black-necked Woodpecker, Utcubamba Tapaculo, Spot-throated Hummingbird.
Highlights: Buff-fronted Owl, Curve-billed Tinamou, Speckle-chested Piculet, Marañon Crescentchest, Marañon Thrush, Purple-collared Woodstar, Little Woodstar, Purple-throated Sunangel, Rainbow Starfrontlet, Jelski’s Chat-Tyrant.



Las Aves nocturnas

Desde Enero hasta Mayo, a pocos metros del lodge, hay muy buenas probabilidades de ver al Buff-fronted Owl, mientras que el Koepcke's Screech-Owl se suele encontrar durante todo el año. Otros registros, aunque raros, incluyen Stygian Owl, Striped Owl, Rufous-banded Owl y Barn Owl. También se ve frecuentemente al Common Pauraque en el jardín justo después del atardecer. En la parte alta, se ha registrado White-throated Screech-Owl y Yungas Pygmy-Owl.

Además puede encontrar:

En los mismos jardines del lodge, especialmente alrededor de la pileta de piedra, suele haber actividad durante el día, y se puede encontrar Silvery Tanager, Buff-bellied Tanager, Hepatic Tanager, Streaked Saltator, Golden Grosbeak, Crimson-mantled Woodpecker, Black-necked Woodpecker (a veces ambos carpinteros en el mismo árbol!) y Line-cheeked Spinetail.
Los colibríes más comunes son Andean Emerald y según la época, Sparkling Violetear. Pero, en febrero, cuando florecen las salvias, el jardín se vuelve un festival de picaflores con Purple-collared Woodstar, White-bellied Hummingbird, White-bellied Woodstar, Spot-throated Hummingbird, y a menudo excelentes vistas del raro Little Woodstar.


Amazilia es probablemente el mejor sitio en el país para avistar al Curve-billed Tinamou, una especie escasa y normalmente muy tímida, pero una pareja se ve regularmente en el mismo jardín y otros individuos a veces se ven caminando por las trochas. Además, con suerte y mucha paciencia se puede llegar a observar al Chestnut-crowned Antpitta, Striped Cuckoo y Rufous-capped Antshrike, cuyos cantos se escuchan a lo largo del día en toda la reserva.
Desde finales del 2022 se viene implementando junto al lodge un jardín de colibríes con plantas nativas, en donde esperamos mejorar las posibilidades de observar a las diferentes especies que suelen frecuentar la zona.

Lista de ebird para la parte baja: eBird.

Cuando ir

La parte baja y los alrededores del lodge se pueden explorar sin problemas durante todo el año, mientras que para acceder sin dificultades a la parte alta, lo mejor es aprovechar la época con menos lluvias: de Mayo a Octubre. La temporada fuerte de lluvias es entre Enero y Abril, pero justo de Enero a Mayo es la mejor época para buscar al Buff-fronted Owl.

Como llegar?

Aeropuertos:

  • Chachapoyas: ATSA Airlines ofrece de 3 a 4 vuelos por semana desde Lima. El aeropuerto está a poco más de 1 hora del lodge.

  • Jaén: Suele haber de 2 a 3 vuelos diarios. El aeropuerto está a unas 4 horas del lodge.

  • Tarapoto, Cajamarca y Chiclayo: todos cuentan con varios vuelos diarios, pero están a en promedio unas 7 horas del lodge.


Acceso:
El lodge está a 1 hora de la ciudad de Chachapoyas, en la carretera que va hacia Leymebamba. La referencia es el km 282.5, a unos 300 metros del puente del Anexo Nogalcucho (a unos 10 minutos pasando el Tingo Viejo). A la mano izquierda existe una reja negra y un cartel de madera con el nombre del lugar. Desde ahí, comienza la trocha carrozable que conduce hasta el lodge (2.5 kms o 10 minutos).


Servicios

El lodge cuenta con tres habitaciones dobles, cada una con baño propio y agua caliente. Las instalaciones cuentan con amplias áreas comunes, con área de trabajo y buena conexión de internet. Puede ver más aquí.
La tarifa de alojamiento incluye la cena y el desayuno, pero se puede solicitar también almuerzo, con algunas opciones vegetarianas. No deje de probar el delicioso Café Amazilia, producido dentro de la reserva bajo parámetros Bird Friendly.
También previa coordinación ofrecemos servicio de transporte privado y además, nuestra agencia de viajes Natouralismo diseña itinerarios personalizados para birdwatchers en el norte del Perú.

Políticas

Para visitar la reserva y poder hospedarse en el lodge, se solicita reserva y coordinación con al menos unos días de anticipación. Se puede contactar con Andrés Gálvez, el administrador, al correo electrónico andres@amaziliaperu.com o por whatsapp al número +51 987106757.

Localización y acceso


Perubirds photo tour

Km 374 + 200, Carretera Fernando Belaunde, entre Amazonas y San Martín
Teléfono / wasap : (+51) 995 090 370
E-mail : pc_guia@yahoo.com

Subir
.