Rutas / Llanteria birds, El Afluente, San Martin, Peru
La carretera Fernando Belaunde cruza el Bosque de
Proteccion Alto Mayo (BPAM), en todas sus altitudes, dando acceso a
diversos estratos de bosque nublado. En el Km. 389+500, a una altura de
1,380 metros, se encuentra una Llantería ó vulcanizadora de llantas ó
neumáticos, llamada Chuque, y al frente una amplia zona de
estacionamiento. Es un punto importante entre los observadores de aves
y conocida como "Llantería". Se ubica en la provincia de Rioja, Región San Martin.
Este lugar es privilegiado porque se encuentra sobre la ladera de una montaña, y es paso
frecuente de bandadas mixtas. Corresponde a una zona ecológica de bosque pluvial Premontano Tropical.
Historia
El año 1976, Gary R. Graves, John P. ONeill, y Theodore A. Parker III del Louisiana State University (LSU) realizaron un extenso trabajo y llegaron hasta Afluente.
El año 1998 Jon Hornbuckle y
Jeremy Flanagan hicieron un inventario de aves y llegaron a Afluente.
El terreno pertenece a la Familia Chuque desde 1980, y siempre ha sido un
punto de interés en la observación de aves. A partir del 2016,
"Llantería" a evolucionado gracias al consejo de diversas personas e
instituciones y de la voluntad de su ahora único propietario,
Elmer Chuque, que junto a sus hijos mantienen esta parte del bosque
y cuidan el lugar y sus especies.
Observación de aves y biodiversidad
Llantería puede dividirse en cuatro áreas:
1.- Los bordes del área de estacionamiento, donde es posible
encontrar al Golden-naped Tanager, Huallaga Tanager, Yellow-breasted
Antwren, Ash-throated Antwren, Russet Antshrike, Lined Antshrike,
Rufous-rumped Foliage-gleaner, Spotted Barbtail, Ash-browed Spinetail,
Ornate Flycatcher, Sepia-capped Flycatcher, Marble-faced
Bristle-tyrant, Peruvian Tyrannulet, Olivaceous Greenlet, Blackish
Antbird, Gilded Barbet. No se tiene que caminar nada.
2.- Los bebederos de colibríes y jardin de flores. A partir de enero del 2016, a 50 metros de la carretera,
se ha instalado una zona de bebederos de colibries y se ha mejorado el jardin de flores. Las especies mas representativas son:
El raro Ecuadorian Piedtail, ademas puede ver a Green Hermit, Grey-chinned Hermit, Fork-tailed Woodnymph, Napo Sabrewing.
En su jardin de flores de Heliconias, por temporadas, es posible observar al hermoso White-tipped Sicklebill.
3.- La trocha "Llanteria Trail" que recorre 600 metros ingresando al
terreno, accediendo inclusive a un lek de gallito de las rocas. Las especies
comunes en esta ruta son: White-crowned Tapaculo, Lanceolated Monklet, Andean Cock-of-the-rock, Scaled Fruiteater.
Vea la lista completa en
eBird.
4.- Lek de gallito de las rocas También existe una ruta especial a un lek de gallito de las rocas, ubicado a 15 minutos de la carretera,
que pueden observarse en horas de la mañana o en la tarde. Esta ruta especial está
disponible previa coordinacion y siempre acompañado del encargado de llantería.
Como llegar?
Desde Tarapoto, Moyobamba ó Rioja puede ir en taxi, colectivo ó transporte público hasta el poblado El Afluente. Debe bajar pasando 1 Km después del poblado. Se reconoce el lugar porque existe una amplia zona de estacionamiento. Otra referencia es que queda en el Km 389+500 de la carretera Chiclayo - Tarapoto o Fernando Belaunde.
En este tramo de la carretera, existen otros lugares muy atractivos como el Fundo Alto Nieva y Reserva Arena Blanca y pueden visitarse en forma consecutiva.
Políticas
Preguntar por Lino Chuque o Elmer Chuque. Está abierto todo el día y la mejor hora para visitarlo es por las mañanas. Si desea hacer una Reserva, puede escribirles a: elmerlinocf@gmail.com
Asimismo, el ingreso a la trocha está disponible previa coordinación.
Otra zona buena para la observación de aves, es en los bordes de la carretera, antes y despues de Llantería.
Apoye el emprendimiento de su propietario a fin que se mantenga este atractivo.
En el lugar existe un baño publico completo y la tienda de los propietarios. No hay cobertura telefónica y la seguridad es buena.
No disponen de hospedaje. Una buena alternativa es pernoctar en el Fundo Alto Nieva.
Guía local recomendado
Si desea visitar este lugar especial, que
mejor que coordinar con Lino Chuque, quien ha implementado los bebederos de colibríes, es guia turistico especializado en aves, es un gran conocedor de sus aves y tiene mucha experiencia.
Puede coordinar con él, al teléfono y WhatsApp: 957 476 458 y al correo: elmerlinocf@gmail.com
Si él no se encuentra, coordine con cualquiera de sus padres, en el mismo lugar.
Localización y acceso
Perubirds photo tour / Fundo Alto Nieva
Km 374 + 200, Carretera Fernando Belaunde, entre Amazonas y San Martín
Teléfono / wasap : (+51) 995 090 370
E-mail : pc_guia@yahoo.com