RUTAS
Plataforma / Flor de Café, San Martín, Perú
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Poblado Flor de Café (1,565 msnm) ó Plataforma, como es más conocido, se encuentra en el distrito del Alto Biabo y tiene una población de aproximadamente 300 personas dedicadas a la agricultura.
Es un nuevo lugar de mucho interés por ser el lugar mas fácil para observar al recientemente descubierto y espectacular Scarlet-belted Barbet (Capito Wallacei). A diferencia del lugar de su descubrimiento, en 1996 en las aisladas montañas de la naciente del Río Cushabatay, al cual se llega después de 3 días de camino, Plataforma, es un lugar vecino al Parque nacional Cordillera Azul, y se encuentra relativamente mas cerca, a 8 horas de viaje en vehiculo especial 4x4, partiendo de la ciudad de Bellavista, San Martín. Este viaje es posible entre Mayo y Noviembre con más facilidad.
Los lugares donde se encuentra a esta bella y rara especie son en los bosques que rodean la pista de llegada al pueblo y en los que se encuentran alrededor de la trocha en la parte más alta del poblado. Lamentablemente, poco a poco, el habitat se va deteriorando por la llegada de nuevos colonos.
También recientemente se ha descubierto en este lugar, una nueva especie de hormigero, el "Plataforma Antbird", aun por describir para la ciencia.
El tipo de vegetación corresponde a bosque húmedo Premontano Tropical de clima muy lluvioso.
Historia
En mayo del 2011, Todd Mark, buscaba sitios alternativos para el Scarlet-belted Barbet, y logró encontrarlo en un nuevo lugar llamado Plataforma, a 8 horas de la ciudad de Bellavista, San Martin. Este nuevo lugar de colonos es mucho más cerca y fácil para observar al Scarlet-belted Barbet que en su lugar de descubrimiento, la Cordillera Azul, ingresando por el Rio Cushabatay, después de 4 días de camino.
Al siguiente año, algunos privilegiados observadores de aves, llegaron atraídos por el descubrimiento y con el tiempo este nuevo lugar fué difundido y actualmente Plataforma se ha convertido en un destino obligado para observar esta bella especie.
Lamentablemente la expansión del pueblo continúa y los habitats se han depredado para dar paso a cultivos de café, siendo cada vez más dificil observar al Scarlet-belted Barbet.
Recientemente en los alrededores de Plataforma, Josh Beck, logró escuchar un canto que no logró identificar, para luego grabarlo y llamarlo y observar por primera vez una especie de Antbird u hormiguero que no pudo identificar. Casualmente llegaba un grupo formado por Jesse Fagan, Fernando Angulo, Andre Moncrieff y Dan Lane y comprobaron que se trataba de una nueva especie Hormiguero de la Cordillera Azul / Cordillera Azul Antbird (Myrmoderus eowilsoni).
Durante el recorrido y en lugar se podrá apreciar muchas aves de gran interés, como: Blue-moustached Barbet, Gilded Barbet, Bay-headed Tanager, Scarlet-bellied Mountain-tanager, Magpie Tanager, Blue-winged Mountain-tanager, Yellow-bellied Elaenia, Moriche Oriole, Silver-beaked Tanager, Scarlet-breasted Fruiteater, Chestnut-tipped Toucanet, Blackish Nightjar, Red-necked Woodpecker, Thrush-like Wren, Yungas Manakin.
Durante la noche y en los alrededores del pueblo se pueden ver al Black-banded Owl, Vermiculated Screech-owl y al Band-bellied Owl.Puede ver la lista completa de aves en eBird.
Como llegar?
Desde Bellavista, ciudad a 100 Km (1:45 minutos) de Tarapoto, se debe alquilar un transporte público especial hasta el poblado de Plataforma ó Flor de Café. Debe contratar como taxi una camioneta 4x4, que hacen comité hacia dicha zona y que están especialmente preparadas para la ruta. Si bien a Mayo del 2017 la carretera ha sido mejorada en gran parte, existe un tramo con gran dificulta que sólo pueden ser hechas por estos vehiculos expeciales. Otras camionetas no podrán subir.
Algunos de los transportistas son el Sr Jhony Vega ó el Sr. Fernando Perez.
El viaje debe iniciarse a las 6 am, en un día sin lluvia y se desarrolla por un camino de barro arcilloso, durante 86 Km por 7-10 horas, dependiendo de si llovió en días previos. Si hay lluvia, el viaje puede durar hasta 24 horas.
Políticas
En el poblado se debe abonar una cuota de colaboración de 30 soles por persona. Este pago se hace al teniente gobernador ó al jefe de los ronderos.
A partir de Agosto del 2017, también se está exigiendo una cuota de S/ 100 por vehículo con turistas observadores de aves.
Los senderos ó caminos son amplios y llenos de barro arcilloso, por lo que es aconsejable llevar botas de jebe y cubierta para las lluvias repentinas.
Es conveniente visitar el lugar acompañado de un guía conocedor del lugar.
En el poblado de Plataforma hay varios hospedajes rurales. Destaca el mas grande, que está ubicado en la plaza principal ó cancha deportiva. Tiene 10 habitaciones y una letrina común. En el primer piso hay un restaurante y una bodega surtida. Hay señal de celular en la salida del pueblo.
Contacto
Fundo Alto Nieva
Km 374 + 200, Carretera Fernando Belaunde, entre Amazonas y San Martín
Teléfono / wasap : (+51) 995 090 370
E-mail : pc_guia@yahoo.com
Birds, Plataforma, flor de cafe, Aves, Scarlet-belted Barbet