Rutas / Ruta San Lorenzo - Rio Chido Trail, Amazonas, Perú








 

La ruta San Lorenzo ó Rio Chido Trail, es una ruta de observación de aves, que es una modificación de la antigua ruta del Rio Chido. Está ubicada en el distrito de Florida Pomacochas, en la Región Amazonas.

Consiste en un camino peatonal empedrado, de dificultad, por la pendiente y el barro, que atraviesa un bosque lluvioso, ya deforestado y con campos de cultivo. Alrededor del camino hay abundancia de arbustos, bosques de bambú y pocos árboles llenos de bromelias y otras plantas epífitas. Desde el camino, encontraremos muchas especies de aves y con suerte bandadas mixtas. El recorrido se debe iniciar a primeras horas, 6am, y considerar tomarse todo el día, y si deseamos llegar al habitat del Pale-billed Antpitta, debemos recorrer 2 Kms. en total.


La ruta comprende alturas que van desde los 2,560 a 2,900 metros sobre el nivel del mar, de un bosque húmedo Premontano Tropical.

Historia

Desde el año 2010 esta ruta consistía en recorrer el Rio Chido por la margen izquierda, a través de un camino peatonal, cruzando los parches de bosque existentes. Luego a partir del 2011 un nuevo camino se ha construido por la margen derecha, con mas facilidad, pero en términos generales aún es un camino duro para subir.

A partir del 2018, debido a lo degradado del habitat, se ha vuelto más difícil observar al Pale-billed Antpitta. Si se le escucha, pero en los cerros vecinos. Es necesario desarrollar una nueva ruta para su observación.

 

 


Observación de aves y biodiversidad

El camino se inicia en el final de la carretera del poblado, hay que atravesar el campo de futbol y continuar por la esquina izquierda. Luego el camino es notorio. La observación de aves se realiza durante el recorrido, realizando paradas en lugares de interés.


En el transcurso de la ruta, en el primer tramo, es posible ver ó escuchar al Rusty-tinged Antpitta, Rusty-breasted Antpitta, Undulated Antpitta, Russet-mantled Softtail, Northern Rufous-capped Antshrike, Peruvian Wren. Además puede ver al Powerful Woodpecker, Emerald Toucanet, Band-tailed Fruiteater, Barred Fruiteater, Black-throated Tody-tyrant, Spectacled Whitestart, Chestnut-breasted Chlorophonia, Blue-and-black Tanager, Cinnamon Flycatcher, Marvelous Spatuletail, Mountain Velvetbreast, Amethyst Woodstar, Variable Antshrike, Red-crested Cotinga, Trilling Tapaculo, Blackish Tapaculo, Plain-tailed Wren, Oleaginous Hemispingus, Rufous Spinetail. 

 

En la parte alta de la ruta,  donde hay menos campos de cultivo, dentro de los bosques de bambú chusquea, se puede oir al endémico y recién descubierto Pale-billed Antpitta (1982). Esta hermosa grallaria es el motivo principal para hacer esta ruta. A inicios del año 2018, debido a la mayor tala de los arbustos, es mas escaso su avistamiento. Sin embargo, la especie puede ser oida en los cerros ubicados al frente. Esta ruta aun no está desarrollada.
Además, en la misma zona alta, es posible ver al Gray-breasted Mountain-Toucan y al Golden-plumed Parakeet.

 

Puede ver la lista en eBird.

 

 

 


Como llegar?

El inicio de la ruta es accesible y se llega desde el poblado Florida - Pomacochas, ubicado en Amazonas, Perú. Desde allí, existen colectivos que lo pueden llevar hasta el poblado de San Lorenzo, donde se inicia la ruta.

En carro particular, llegar al Km 321 de la Carretera Fernando Belaunde y tomar el desvío a través de una carretera afirmada hasta el pueblo de San Lorenzo. Luego de allí, se debe seguir 2 Km a pie, por una cuesta pronunciada con un camino empedrado de mucha pendiente. Es recomendable el uso de botas de jebe. También llevar agua y algun bocadillo. Evitar llevar mucho peso.

Hospedaje

En la comunidad de San Lorenzo no existen facilidades como hospedajes y tiendas. Puede hospedarse en el poblado Florida - Pomacochas en el hospedaje Las Brisas (Jr. Independencia 789 / Telefono 978037822 / RPM 658818) y almorzar trucha fresca en el restaurante La Herradura (Camino a San Lorenzo) ó El Puquio (Poblado Pomacochas) ó Las Tablitas (Pomacochas). La seguridad es buena.

Politicas

A partir de fines del año ya no es necesario registrarse ni abonar ninguna cuota de ingreso. En el poblado no hay bodegas ni servicios para el turista.

Guia local

Wilmer Montenegro es el guía del FAN y al mismo tiempo, conoce todas las aves de esta ruta impresionante, además tiene grandes habilidades de campo y es un reconocido guía local.
Puede contactarse con él a nuestro correo: pc_guiayahoo.com

 




 



Perubirds photo tour / Fundo Alto Nieva
Km 374 + 200, Carretera Fernando Belaunde, entre Amazonas y San Martín
Teléfono / wasap : (+51) 995 090 370
E-mail : pc_guia@yahoo.com


Subir
.
Fatbirder's Top 1000 Birding Websites