RUTAS
Huancaya - Reserva Paisajistica Nor Yauyos Cochas, Lima, Perú
![]() |
Huancaya es el pueblo más grande de un destino importante para la observación de naturaleza y de impresionantes paisajes andinos. Está ubicada en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas que comprende la cuenca superior del río Cañete y del río Pachacayo en Junin. Se accede fácilmente desde Lima, siguiendo la carretera asfaltada PE - 24, Cañete - Lunahuana - Huancayo. En el Km 161 + 800 se toma el desvío a Huancaya a través de una carretera afirmada por 12 Kilometros.
Es una zona de bosque húmedo Montano Tropical, donde el Río Cañete crea microclimas variados, desde zonas húmedas, con presencia de árboles cubiertos por bromelias, musgos y helechos, hasta zonas abiertas, con humedales y pequeñas lagunas, rodeadas de bosques de polylepis ó queñua. Subiendo aun más, hacia la cordillera, el clima se vuelve más frío y la vegetación cambia a matorrales de lloque, huamanpinta e ichu y grandes bloques de yareta o janca.
|
![]()
|
Esta zona es de mucho interés por ser el un lugar Paisajístico de única belleza y ubicada a 300 Kms. de Lima. Además permite hacer recorridos a pie, bicicleta y auto. Si desea hacer ecoturismo y fotografía de naturaleza, aquí encontrará grandes oportunidades. Historia
Esta ruta es usada desde los tiempos Pre-Incas, existiendo cerca de 40 sitios arqueológicos y un camino Inca. El año 1970 se crea la SAIS Túpac Amaru, que impulsa la conservación del área. En el año 1996 se declara como "Zona de Reserva Turistica Nacional" EL año 1999 Inrena lo declara como "Zona Reservada de Alto Cañete y Cochas-Pachacayo" El 01 de Mayo del 2001 se declara Reserva Paisajistica Nor Yauyos Cochas.
Observación de aves y biodiversidad
Muy temprano, en las zonas de mayor altura del pueblo de Huancaya y con un poco de suerte se puede ver al Gato Montés, al Zorro andino, Vizcachas, Vicuñas y Venados. También en alrededor de los cuerpos de agua tras el pueblo puede observar muchas aves como: Gray-breasted Seedsnipe, Rusty-crowned Tit-Spinetail, American Kestrel, Andean Duck, Crested Duck, Torrent Duck, Many-colored rush-tyran, Rusty-bellied Brush-finch, Golden-bellied Grosbeak, Giant Hummingbird, Black Metaltail, Mourning Sierra-Finch, Andean Parakeet. Entre Huancaya y Vitis, puede encontrar fácilmente al Black Metaltail, Giant Hummingbird, Sparkling Violet-ear y a los fantasticos Rusty-bellied Brush-finch, Rusty-crowned Tit-Spinetail, Golden-billed Saltator. |
|
Como llegar?
En vehiculo propio,
La ruta sencilla es desde Cañete, tomar la carretera PE-24 a Lunahuana y seguir hasta el Km. 161+800 y tomar el desvío. Después del Km. 9 se llega al poblado de Vitis, y 3 Kms. más llegamos al pueblo de Huancaya. El Río Cañete está muy cerca y forma grandes y tranquilos espejos de agua clara, llena de vida. La carretera hasta el Km. 161 es asfaltada y angosta. El desvío y los 12 Km. restantes es trocha carrozable y se puede llegar en auto, aunque deberá ir despacio. No olvide llenar el tanque de combustible y llevar llanta de repuesto. Calcule 4 - 5 horas desde Cañete.
Otras rutas más panorámicas parten del pueblo de Pachacayo, ubicado en el Km 42 + 800 de la carretera La Oroya - Huancayo, y siguiendo por la carretera que bordea el Rio Cochas, después de 70 Kms es posible llegar a Huancaya.
Huancaya es un pueblo pequeño, de aproximadamente 250 viviendas, tradicional y acogedor, ubicado a 3,600 metros de altura. Los pobladores se dedican a la agricultura y al turismo.
En bus
Desde Lima todos los viernes sale a Huancaya el bus: " San Juan de Yauyos E.I.R.L" Dirección: Terminal Molina - Yerbateros / Nicolas Ayllón Nº 1352 San Luis - Lima. Telf: 6842890 - Movistar 990195867 / RPM: N352788.También cuenta con el servicio de Van que sale previo contrato.
Desde Cañete, la empresa de Transportes “San Juan de Yauyos E.I.R.L” Dirección: Jr. Atahualpa 402 – Imperial – Cañete. Telf. 01-2842890 RPC 989198015. Llamar antes.
Lluvioso de Noviembre a Marzo, y seco y frío de Abril a Octubre. Por el hecho de estar cerca a la cordillera, el mejor momento para recorrerlo es por la mañana. Los meses entre Mayo a Octubre serán los mejores. Los feriados largos suele haber mucha concurrencia de visitantes.
Políticas
No hay restricciones para visitarlo. La seguridad es buena. No hay muchos vehículos públicos que recorren esta ruta. Es preferible ir en auto particular, por la Ruta de Cañete. Los feriados largos hay muchos visitantes, que llenan los hospedajes.
Trip Report 1ra Expedición fotográfica de aves y biodiversidad a Satipo Road
Las aves endémicas que se encuentran en el departamento de Lima
Avistamientos recientes, radio 14 kms