RUTAS

Chilifruta, Pariahuanca Road, Junin, Perú


 

La ruta a Pariahuanca ó Chilifruta es una vía que cruza diversos habitats andinos, y se ubica en la Región de Junin. El recorrido es el siguiente: Huancayo - Vilcacoto - Acopalca - Huaytapallana - Pahual - Chilifruta. Se debe de cruzar el Nevado de Huaytapallana, para luego descender rápidamente llegando al pueblo de Chilifruta, antes de Pariahuanca. Son 60 Kms de recorrido a través de una pista sin asfaltar pero bien conservada.

 

El ecosistema recorrido varía desde tundra pluvial Alpino Tropical a 4,600 metros de altura en el paso de Huaytapallana, cruzando luego a la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, hacia un bosque muy húmedo Montano Tropical, a 3,200 metros de altura, en Chilifruta, cerca a Pariahuanca.

 

Historia

 

La carretera a Parihuanca fue construida en la década de los 70's. Anteriormente era un camino peatonal.

 


 

Observación de aves y biodiversidad

  

Los paisajes recorridos son hermosas quebradas andinas con cauces permanentes. El primer tramo de interés se encuentra a partir del Km 10 de la carretera, donde es posible ver al Torrent duck en el Rio Shulcas.

El siguiente lugar se encuentra despues del Abra Huaytapallana, antes de cruzar el primer puente importante, en el Km 47, en el poblado de Yuracyacu. En las explanadas, podrá encontrar el Mountain Caracara, Andean Ibis, Southern Andean Flicker, Andean Gull, Puna Ibis y Black-billed Shrike-Tyrant .

El otro lugar es antes y después del pueblo de Pahual, donde entre los matorrales, se pueden encontrar al Stripe-headed Antpitta, Streak-backed Canastero, Many-striped Canastero y al Tufted Tit-tyrant.

El siguiente tramo es el bosque de más interés, antes del Centro Poblado de Chilifruta, a 3,270 metros de altura  y está compuesto por árboles de poca altura, matorrales y zonas de bambú. Podrá encontrar al Black-spectacled Brush-Finch, Creamy-crested-spinetail, Large-footed Tapaculo.



En general, esta ruta es el lugar más fácil para ver a las aves endémicas recién descubiertas: Black-spectacled Brush-Finch, Creamy-crested-spinetail cerca a Chilifruta y en las zonas de más altura al Marcapata Spinetail,  Eye-ringed Thistletail y a las especies aun no descritas: Millpo Tapaculo y Mantaro Thornbird. Tambien se ha avistado al Royal Cinclodes cerca a pequeños bosques de Polylepis sobre los 3,800 metros de altura.


 

 



Como llegar?


En vehículo propio, desde Huancayo, tomar la vía JU-108 que es la vía que se dirige de Huancayo - Acopalca - Pahual - Pariahuanca, cruzando el Nevado de Huaytapallana.

En el poblado de Acopalca, se ha iniciado el cobro de S/ 10 por vehículo de visitantes al Nevado de Huaytapallana. Puede evitarlo indicando que usted va a Chilifruta o Pariahuanca.

Cruzar el Abra de Huaytapallana y en el Km 47, en el poblado de Yuracyacu existe una pequeña tienda.

Despues del puente, seguir por la carretera y luego en el primer desvio tomar la ruta izquierda y seguir otros 19 Kms a través de una vía afirmada en buen estado y muy poco tránsito. En el recorrido podrá observar diferentes habitats. 

Para esta ruta se recomienda usar un vehiculo de doble tracción. Desde el centro de Huancayo son 60 Kms ó 2 horas sin paradas.

Saliendo de Huancayo, ya no existen servicios para el auto, ni bodegas.

 

Clima


Por el hecho de cruzar la cordillera, el mejor momento para viajar es por la mañana. Los meses entre Mayo a Octubre serán los mejores.


Políticas


No hay restricciones para visitarlo. La seguridad es buena. Los pocos vehículos que recorren esta vía son camionetas.

En el poblado de Yuracyacu existe una tienda que también puede preparar y ofrecer almuerzos, como la truchas.

 

Más información

 

Trip Report 1ra Expedición fotográfica de aves y biodiversidad a Satipo Road

 


Avistamientos recientes, radio 20 kms


   


Subir




.

Birds, Chilifruta, Pariahuanca road, Mantaro, Black-spectacled Brush-Finch, Creamy-crested-spinetail